Gastón, el observador

Siempre que hago una salida, llevo a uno o varios de mis hijos. Ellos dan vueltas, observan, ¡hacen ruido! y muchas cosas más. Mientras, van aprendiendo y aprendiendo acerca de estos seres emplumados.
Hace unos días (01/05/08) Gastón (8 años) fue hasta un negocio del barrio. Ya conocemos todas las especies que generalmente andan por acá. Así que al regresar, viene con un listado mental de lo que vio: unos chingolos, dos zorzales y un rayadito... y alguna que otra especie más, del total de las 15-20 que suelen verse por aqui.
Vivimos cerca de Lago Moreno, en un territorio de transición entre el bosque y una zona que sufrió desmonte hace 50 ó más años.
Ese día Gastón volvío diciendo que había un Martín Pescador en una antena. ¿Qué... Dónde...? le dije bastante incrédulo pero consciente de que podría ser una especie distinta.
Salí a mirar para ver qué era, ni siquiera llevaba mis binoculares... y mi sorpresa fue que allí estaba, un Martín Pescador Grande (Ceryle torquata) posado sobre una antena. Gastón volvió a buscar los "bino" y disfurtamos unos 15 minutos mirando al martín pescador.
Además, los chicos en la plaza nos vieron allí observando y vinieron a ver que pasaba: "Un pájaro raro", decían. "Un carpintero", arriesgó uno.
Ahi nomás, los organicé en fila y les presté los binoculares.
Color celeste/turquesa, meneaba la cola, los penachos despeinados, iris oscuro, un pañuelito blanco, vientre color ladrillo con una mancha blanca y era un poco más chico que otros que vimos, así que posiblemente era un juvenil buscando territorio.
Se voló al rato, un vuelo recto y uniforme. dirigiéndose rumbo a la montaña, donde está el arroyo Casa de Piedra y el cerro Bella Vista.
Cada vez, tengo más confianza en Gastón. Si me dice que ve una especie... seguro que la puede identificar.

No hay comentarios: