Un baño para el calor
Un juvenil Zorzal Patagónico (Turdus falcklandii) se acercó al patio al ver un charco. Con timidez se fue acercando para darse un baño. Lo vimos disfrutar mucho del agua.
La curiosidad
Sábado de otoño. El patio ya está vestido de ocres, marrones, rojizos y una gran gama de colores tierra. Algunas aves comen lo que va quedando de las semillas estivales. Unos hongos tiñen el césped del patio. Los maitenes mantienen su color verde verano.
¿Por qué surgieron esos hongos? ¿Esas aves son de una "bandada mixta"? ¿A dónde se fueron las bandurrias que anidaron cerca y comían en el patio? El ñire ¿conserva hasta qué momento sus semillas? ¿La barba de viejo sirve de alimento a otros animales? ¿De qué insectos son las larvas que buscan insistentemente algunos pajaritos? ¿Se organizan para comer por turnos? ¿Cuántas larvas sobreviven para la próxima temporada? ¿Dónde se fueron los Fiofios? ¿Cuántos pichones de zorzales sobrevivieron? ¿Hay otras especies que no observé en el patio?
Pongo la pava a calentar. Algunas respuestas deberán esperar, otras verán la luz a través de los libros (alguien ya se preguntó lo mismo y escribió la respuesta o posibles respuestas), unas pocas seguirán regresando entre mis ideas...
Cauquén Real (Chloephaga poliocephala)
De postura y caminar esbelto, suelen asumir una conducta de alerta si detectan a los observadores. En ciertos lugares, más acostumbrados a la presencia humana, caminan entre las personas sin mayores inconvenientes.
Macho y hembra son idénticos en su plumaje. De colores elegantes: cabeza gris con un pico cónico negro, cuello y pecho cobrizo, vientre blanco con barrado en los flancos, lomo grisáseo y cola negra. Se destacan sus patas naranjas con la parte frontal negra.
Para diferenciar el macho y la hembra hay que escuchar sus voces. Suelen cantar en vuelo. El macho emite unos silbos agudos mientras que la hembra grazna con voz ronca.
Son frecuentes en el mallín de Bahía Serena y en la costa de Puerto Pañuelo entre otros lugares de la ciudad.
Picaflor Rubí
ArtRage es un software digital disponible para Android. A través de sus herramientas es posible dibujar con lápices de colores, acuarelas, óleos y otros materiales. Este Picaflor Rubí es una versión digital íntegramente trabajada en este software.
Consejos para las notas de campo
Quiero agradecer a Laura Fraile Art por estos acertados conceptos para realizar nuestras notas de campo.
Diucon en celeste Wacom
El dibujo digital tiene sus encantos. Me gusta tomar imágenes fotográficas y esbozarlas en azul cobalto. Apenas trazos definitorios que permitan reconocer la especie, su pose, su conducta... Y si fuere necesario, un toque de color. Por ejemplo, este Diucón se caracteriza por su ojo rojo. Este tipo de ejercicio permite explorar la línea como forma expresiva para lograr texturas, sombras, claroscuros.
De los andes al mar

Fue un viaje de estudio. pero el objeto de estudio no era el entorno, más bien fuimos nosotros mismos. Aprendimos a mirar y mirar-nos.
Río Negro es una provincia ancha, del bosque al mar, atravesada por la estepa. una meseta ancha y poblada de vida.
Pero aprendimos a mirarla no con ojos de turistas que pasean para pasar el tiempo, sino de viajantes que mira... primero con ojos prestados y luego con su propia mirada.
Fue un viaje de estudio... para estudiar....
#estudiarparaenseñar
Videos para el aula
Una lista de videos de corta duración (entre 5 y 15 minutos) que pueden utilizarse en el aula para introducir el tema de la observación de aves
Algunos videos son temáticos, otros son entrevistas a especialistas, todos de Argentina.
Algunos videos son temáticos, otros son entrevistas a especialistas, todos de Argentina.
Entrevista a Martin de la Peña, ornitologo
Entrevista a Lorenzo Sympson (de Bariloche), veterinario especializado en aves y, específicamente en el Condor
Carolina Yañez, Biologa, Pajareando aprendo
Por qué estudiamos las aves:
Entrevista a Julian Cappuccio, observador de aves
1000 razones para observar aves en Argentina
https://www.youtube.com/watch?v=Stdg-b9k24A
Aves. Encuentro Animal.
https://www.youtube.com/watch?v=EGTEvmlK2qA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)