Allí surgían los problemas... ¿Qué es un pico largo? ¿Y corto?. ¿Cuándo un aves es pequeña o mediana?
Finalmente, leyendo distintos materiales incorporé estos principios prácticos.
Un pico es largo, mediano o corto con relación a la cabeza. Si el pico tiene la longitud del diámetro de la cabeza, será largo. Si lo excede será muy largo. El zorzal y la bandurria serían respectivamente un ejemplo de cada caso. Lo mismo con un pico mediano o corto.

T1: Tamaño pequeño, más chico que un gorrión, como el cachudito o el rayadito.
T2: Del tamaño semejante a un gorrión, como el comesebo o el cabecita negra
T3: Tamaño mayor, semejante a una paloma.
Claro que son dimensiones relativas y subjetivas, pero ayudan a registrar con rapidez detalles que luego servirán para comparar con los datos de la guía y verificar o corregir la información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario